Parámetros tensoactivos: cómo reducir la DQO en aguas residuales

 

¿Qué son los tensoactivos y cómo afectan la DQO?

Los tensoactivos son compuestos químicos presentes en detergentes, productos de limpieza y procesos industriales. Su función principal es reducir la tensión superficial del agua, facilitando la emulsificación de grasas y aceites. Sin embargo, cuando estos compuestos llegan a las aguas residuales, incrementan la Demanda Química de Oxígeno (DQO), dificultando su tratamiento y afectando el medio ambiente.

Cómo influyen los tensoactivos en la DQO

La DQO mide la cantidad de oxígeno requerida para la oxidación de la materia orgánica en el agua. Los tensoactivos, al contener estructuras químicas complejas y persistentes, elevan este parámetro y complican la depuración de las aguas residuales. Su impacto se observa en:

  • Mayor carga orgánica en los sistemas de tratamiento.

  • Reducción de la eficiencia de los procesos biológicos, ya que algunos microorganismos tienen dificultades para degradar estos compuestos.

  • Posibles efectos tóxicos en el ecosistema acuático, afectando la flora y fauna.

Métodos para reducir la DQO causada por tensoactivos

Para disminuir el impacto de los tensoactivos y reducir la DQO en aguas residuales, se pueden aplicar diversas soluciones:

1. Tratamiento físico-químico

  • Coagulación y floculación: Uso de coagulantes como sales de aluminio o hierro para aglomerar los tensoactivos y facilitar su eliminación.

  • Adsorción con carbón activado: El carbón activado captura los tensoactivos, reduciendo su concentración en el agua.

2. Tratamiento biológico

  • Sistemas de fangos activados: Utilización de microorganismos especializados para degradar compuestos orgánicos, incluyendo algunos tensoactivos.

  • Biorreactores de membrana (MBR): Tecnología avanzada que combina filtración y degradación biológica para eliminar contaminantes persistentes.

3. Procesos avanzados de oxidación

  • Ozonización: El ozono descompone los tensoactivos mediante oxidación, reduciendo la DQO.

  • Oxidación con peróxido de hidrógeno: Método efectivo para la degradación de contaminantes orgánicos difíciles de tratar.

Conclusión

Los tensoactivos aumentan la DQO en aguas residuales, afectando su tratamiento y el medio ambiente. Implementar tecnologías como la coagulación, el tratamiento biológico y la oxidación avanzada permite reducir estos compuestos de manera eficiente. En Vitaqua, ofrecemos soluciones especializadas para el tratamiento de aguas residuales con alta carga de tensoactivos.

Puedes seguirnos en nuestras redes sociales aquí y si quieres más información puedes contactarnos aquí